Actividad de la pagina 79:
8º Averigua cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el AVE.
-hasta los 300 kilómetros por hora su velocidad máxima de circulación.
Actividades de la página 81:
5ºElaborar un dossier de prensa con noticias sobre el cambio climático y otros problemas medioambientales.l
Los diferentes problemas que causa la contaminación parecen haberse reducido a uno solo, y este problema no es otro que el ya tan de moda y repetido "cambio climático".Parece como si de repente el resto de problemas medioambientales hubieran desaparecido por arte de magia. Observen ustedes cómo todos hablamos de cambio climático cuando nos referimos a la contaminación.Y es que no deja de ser sospechoso, y posiblemente interesado, que justamente se haya elegido el cambio climático como punto central del debate medioambiental, cuando precisamente es el cambio climático el asunto más controvertido y, por tanto, el más difícil de demostrar que se deba solamente a la influencia humana.Nadie duda de que los gases contaminantes influyan y puedan provocar cambios en el clima, además de graves problemas para los seres vivos; pero no es menos cierto que los cambios climáticos han existido siempre de forma natural.Por tanto, reduzcamos las emisiones de gases contaminantes cuanto podamos, pero hablemos también del resto de problemas ambientales que estamos generando y que sí sabemos con certeza que son consecuencia de nuestro equivocado modelo de desarrollo. El pais,18-03-2007
Iberdrola presenta en Toledo su proyecto «Huella Verde» para reducir la contaminación.
M. CEBRIÁN TOLEDO.
Iberdrola presenta esta semana en Toledo su proyecto «Huella Verde», una iniciativa que, en línea con el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, persigue fomentar una reducción de más de 5.000 toneladas en las emisiones de dióxido de carbono en los hogares.
Para mostrar a los castellano-manchegos este proyecto, la compañía ha situado su autobús «Iberdrola» en el paseo de Merchán de Toledo desde ayer hasta el próximo sábado, 16 de febrero, en horario de atención de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00.
La compañía eléctrica, convencida de que el uso de las tecnologías más eficientes desde el punto de vista tecnoeconómico y medioambiental es clave para la reducción de emisiones, promueve, mediante el lanzamiento de «Huella Verde», una mayor concienciación social sobre el problema del cambio climático, tal como aseguró la responsable de Cambio Climático de la compañía, Mónica Oviedo.
ABC, 13-02-2008Los pingüinos rey de la Antártida, amenazados por el calentamiento globalEUROPA PRESS
MADRID.- El calentamiento global podría poner en riesgo la supervivencia a largo plazo de los pingüinos rey de la Antártida, según un estudio del Instituto Pluridisciplinar Hubert Curien del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRSI).
Las conclusiones de la investigación se publican esta semana en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).
Los pingüinos rey, segundos en tamaño después de los pingüinos emperador, se desarrollan en las islas de los límites del norte de la Antártida, y tienen una población total de más de dos millones de parejas reproductoras.
Se alimentan de pequeños peces y calamares, dependiendo menos del kril y otros pequeños crustáceos que muchos otros mamíferos marinos.
Debido a que los pingüinos rey se encuentran en lo alto de la cadena de alimentación de su región, son indicadores sensibles de las alteraciones del ecosistema marino y en ellos se manifiestan de forma amplificada los efectos del cambio climático.
Los investigadores estudiaron el apareamiento y supervivencia de los pingüinos en 'Possession Island' en el archipiélago Crozet, marcando a las aves con etiquetas electrónicas subcutáneas a medida que los pingüinos migraban a lo largo de sus trayectos naturales.
Los autores mostraron que las temperaturas superficiales altas del mar en el rango invernal de los pingüinos disminuyeron la cantidad de presas marinas existentes, lo que disminuyó la supervivencia de los pingüinos rey adultos.
El modelo dinámico de población sugiere un 9% de declive en la población de pingüinos adultos para cada subida de 0,26ºC en la temperatura de la superficie del mar, lo que indica que esta población está bajo un alto riesgo ante las actuales condiciones de calentamiento global, ya que se espera un aumento medio de 0,2ºC por década para los próximos 20 años.
El Mundo, 13-02-20086ºConsulta la página web de las organizaciones ecologistas Greenpeace y Adena y anota las últimas campañas que están desarrollando.- En Greenpeace las ultimas campañas son la protección del agua, cambio climático ,protección de los bosques ...etc.- Adena actua para la protección animal.7º Haz una lista con las medidas que estarías despuesto a realizar para no contribuir a la degración del medio ambiente.-Reciclar , ahorrar agua , acoger animales abandonados etc...