miércoles, 30 de enero de 2008

*<--actividades-->*79 y 81

Actividad de la pagina 79:
8º Averigua cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el AVE.
-hasta los 300 kilómetros por hora su velocidad máxima de circulación.
Actividades de la página 81:
5ºElaborar un dossier de prensa con noticias sobre el cambio climático y otros problemas medioambientales.l
Los diferentes problemas que causa la contaminación parecen haberse reducido a uno solo, y este problema no es otro que el ya tan de moda y repetido "cambio climático".Parece como si de repente el resto de problemas medioambientales hubieran desaparecido por arte de magia. Observen ustedes cómo todos hablamos de cambio climático cuando nos referimos a la contaminación.Y es que no deja de ser sospechoso, y posiblemente interesado, que justamente se haya elegido el cambio climático como punto central del debate medioambiental, cuando precisamente es el cambio climático el asunto más controvertido y, por tanto, el más difícil de demostrar que se deba solamente a la influencia humana.Nadie duda de que los gases contaminantes influyan y puedan provocar cambios en el clima, además de graves problemas para los seres vivos; pero no es menos cierto que los cambios climáticos han existido siempre de forma natural.Por tanto, reduzcamos las emisiones de gases contaminantes cuanto podamos, pero hablemos también del resto de problemas ambientales que estamos generando y que sí sabemos con certeza que son consecuencia de nuestro equivocado modelo de desarrollo. El pais,18-03-2007

Iberdrola presenta en Toledo su proyecto «Huella Verde» para reducir la contaminación.

M. CEBRIÁN TOLEDO.
Iberdrola presenta esta semana en Toledo su proyecto «Huella Verde», una iniciativa que, en línea con el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, persigue fomentar una reducción de más de 5.000 toneladas en las emisiones de dióxido de carbono en los hogares.
Para mostrar a los castellano-manchegos este proyecto, la compañía ha situado su autobús «Iberdrola» en el paseo de Merchán de Toledo desde ayer hasta el próximo sábado, 16 de febrero, en horario de atención de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00.
La compañía eléctrica, convencida de que el uso de las tecnologías más eficientes desde el punto de vista tecnoeconómico y medioambiental es clave para la reducción de emisiones, promueve, mediante el lanzamiento de «Huella Verde», una mayor concienciación social sobre el problema del cambio climático, tal como aseguró la responsable de Cambio Climático de la compañía, Mónica Oviedo.
ABC, 13-02-2008
Los pingüinos rey de la Antártida, amenazados por el calentamiento global
EUROPA PRESS
MADRID.- El calentamiento global podría poner en riesgo la supervivencia a largo plazo de los pingüinos rey de la Antártida, según un estudio del Instituto Pluridisciplinar Hubert Curien del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRSI).
Las conclusiones de la investigación se publican esta semana en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).
Los pingüinos rey, segundos en tamaño después de los pingüinos emperador, se desarrollan en las islas de los límites del norte de la Antártida, y tienen una población total de más de dos millones de parejas reproductoras.
Se alimentan de pequeños peces y calamares, dependiendo menos del kril y otros pequeños crustáceos que muchos otros mamíferos marinos.
Debido a que los pingüinos rey se encuentran en lo alto de la cadena de alimentación de su región, son indicadores sensibles de las alteraciones del ecosistema marino y en ellos se manifiestan de forma amplificada los efectos del cambio climático.
Los investigadores estudiaron el apareamiento y supervivencia de los pingüinos en 'Possession Island' en el archipiélago Crozet, marcando a las aves con etiquetas electrónicas subcutáneas a medida que los pingüinos migraban a lo largo de sus trayectos naturales.
Los autores mostraron que las temperaturas superficiales altas del mar en el rango invernal de los pingüinos disminuyeron la cantidad de presas marinas existentes, lo que disminuyó la supervivencia de los pingüinos rey adultos.
El modelo dinámico de población sugiere un 9% de declive en la población de pingüinos adultos para cada subida de 0,26ºC en la temperatura de la superficie del mar, lo que indica que esta población está bajo un alto riesgo ante las actuales condiciones de calentamiento global, ya que se espera un aumento medio de 0,2ºC por década para los próximos 20 años.
El Mundo, 13-02-2008
6ºConsulta la página web de las organizaciones ecologistas Greenpeace y Adena y anota las últimas campañas que están desarrollando.
- En Greenpeace las ultimas campañas son la protección del agua, cambio climático ,protección de los bosques ...etc.
- Adena actua para la protección animal.
7º Haz una lista con las medidas que estarías despuesto a realizar para no contribuir a la degración del medio ambiente.
-Reciclar , ahorrar agua , acoger animales abandonados etc...

miércoles, 16 de enero de 2008

Actividades pag: 73

1).Busca enla página web de gas natural, www.gasnatural.com , informate sobre sus usos y posibilidades. Haz clac en Grupo Gas Natural y a la derecha en El gas natural, la energía del siglo xxi.





2.Haz una lista con los efectos contaminantes de las energías más empledadas actualmente.





Contaminación: Acción y efecto de contaminar o contaminarse. Pérdida de la pureza de alguna cosa por mezcla o contacto.
Presencia indeseada de sustancias o materiales sólidos, líquidos o gaseosos en un medio, que lleva a su degradación. Acústica Contaminación producida por cualquier sonido molesto que , según el nivel en que se emita, puede tener consecuencias negativas para los seres vivos, el medio ambiente o el entorno físico. Radiactiva. Presencia no deseada de un material radiactivo en un lugar donde puede ser nocivo para los seres vivos. Atmosférica. Presencia de subproductos de la actividad humana en la atmósfera, que provoca un desequilibrio en los ecosistemas naturales
Estos tipos de contaminación dan lugar a:
Efecto invernadero: Fenómeno que consiste en la retención de la energía solar en la atmósfera como consecuencia de la absorción selectiva de la radiación que recibe. La parte de energía solar correspondiente a la radiación de longitud de onda corta no es absorbida por los gases de la atmósfera, por lo que llega hasta le suelo donde contribuye a elevar la temperatura. El suelo, a su vez emite una radiación de longitud de onda larga que, después de ser absorbida por el vapor de agua el anhídrido carbónico del aire, regresa a la tierra. Los gases atmosféricos actúan, pues, como las paredes de un invernadero, que sólo permiten el paso de la radiación visible y de la ultravioleta, pero retienen la radiación infrarroja emitida por el suelo con lo que la temperatura en su interior es superior a la temperatura del medio que los rodea.
Marea negra Capa de petróleo que , escapada por accidente de un navío, flota en la superficie del mar o de un curso de agua ocasionando graves daños en el ecosistema marino o el del curso de agua.
Lluvia ácida: Lluvia contaminada a causa del elevado contenido de compuestos de azufre en el aire, procedentes de combustibles. Este fenómeno interviene en la destrucción de monumentos antiguos de piedra.
Residuos Radiactivos. Sustancias inutilizables de mediana o elevada radioactividad, que resultan de la fabricación, transformación o manipulo de productos radiactivos y que, por su elevada peligrosidad contaminante, requieren ser neutralizadas de máxima seguridad.
Smog fotoquímico. En inglés smog es la contracción de niebla y humo. Es un subproducto de la evolución industrial que nace de una mezcla de gases y partículas de combustión con predominio de SOx que facilita la condensación del aire en niebla.




3.Cita algún onflicto internacional reciente relacionado con el petróleo.

La guerra de Iraq:

El 20 de marzo de 2003, sin que mediara declaración de guerra por alguna de las partes, comenzó el ataque de la coalición contra Iraq.



4.Enumera los principales países productores de petróleo y subraya los que pertenecen a la OPEP.

-EE.UU. 9,02 Arabia Saudita 8,73 Rusia 7,29 Irán 3,82 México 3,59 Noruega 3,41 China 3,3 Venezuela 3,07 Canadá 2,8 Reino Unido 2,59



5. Enumera algunos paises industralizados que sean dependientes de los países productores de hidrocarburos.

España, Italia, Francia , Alemania etc..



6. Señala los principales países productores de de energía nuclear ¿Son ricos o pobres ?

EE.UU (130)/ Francia (59)/Japón (55)/Alemania (17)/Rusia (31)/ gran bretaña (28)/ Canadá (18)

son todos ricos



7.Explica las ventajas e inconvenientes de la energía nuclear.

-Inconvenientes del uso de la energía nuclear:
*Cuando por un accidente se producen grandes temperaturas en el reactor, el metal que envuelve al uranio se funde y se escapan radiaciones. También puede escapar, por accidente, el agua del circuito primario, que está contenida en el reactor y es radiactiva, a la atmósfera.
*Cuando suceden consecuencias de los escapes, son muy graves, porque la radiactividad produce graves daños.
*Las centrales nucleares producen residuos muy contaminantes.


-Beneficios del uso de la energía nuclear:
*La eficiencia, con muy poca cantidad de uranio o plutonio, se consigue mucha energía.
*Es mucho menos contaminante que los combustibles fósiles.
*Comparativamente las centrales nucleares emiten muy pocos contaminantes a la atmósfera.




8.¿Qué ventajas tienen las energias renovables sobre las no renovables ?

- que son más limpias ,no dejan residuos y pueden ser reutilizadas.

¿que porsentaje de la energía mundial consumida procede de funtes renivables?

- el 3%

¿Cuál es la energía no renovable con más futuro?

- el gas natural