viernes, 12 de junio de 2009

Mi Personaje 2009: josep Guardiola "pep"



Josep Guardiola i Sala (18 de enero de 1971, Santpedor, provincia de Barcelona), conocido como Pep Guardiola o simplemente Guardiola, es un ex futbolista y entrenador de fútbol español. Como futbolista, jugaba de centrocampista y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Fútbol Club Barcelona durante los años 90. Desde julio de 2008 es el entrenador del equipo azulgrana, con el que ha conquistado, en una misma temporada, los tres títulos a los que aspiraba el equipo (la Copa del Rey, el título de Liga y la Liga de Campeones de la UEFA), un hito nunca antes conseguido por un equipo español.




Como futbolista



Con la selección de fútbol de España ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 y participó también en el Mundial de 1994 y la Eurocopa 2000.


Llegó al equipo del FC Barcelona el 28 de junio de 1984 procedente del Gimnàstic de Manresa. Jugó en la categoría de juveniles hasta el año 1990.
A partir de 1991, Johan Cruyff lo seleccionó como medio centro del primer equipo. Se adaptó inmediatamente a ese rol a pesar de su juventud y durante varios años fue el "director de orquesta" del equipo popularmente conocido como Dream Team. Tras la retirada de José Mari Bakero, Guardiola se hizo con la capitanía del equipo. A partir de ese momento fue símbolo y referencia futbolística del Barcelona. Desde sus inicios, Josep Guardiola destacó por su excepcional visión de juego, así como por la precisión en el golpeo del balón. Estas cualidades, unidas con su gran carisma y personalidad le sirvieron para erigirse en el líder y director de su equipo en el terreno de juego, una proyección en el campo de su entrenador.


martes, 9 de junio de 2009

Albert Einstein


Albert Einstein (Ulm, 14 de marzo de 1879 – Princeton, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Es el científico más conocido y considerado el más importante del siglo XX.

En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

En 1915 presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, Einstein fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que se demostrara errónea posteriormente. En esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.

Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandona Alemania en diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde impartirá docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría las cuatro Fuerzas Fundamentales. Einstein murió en Princeton, New Jersey, el 18 de abril de 1955.

Albert Einstein, aunque es considerado el «padre de la bomba atómica», abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la célebre revista Time.

viernes, 5 de junio de 2009

China


China:

*Situación geografíca:
-En el este, a lo largo de la costa del mar Amarillo y del mar de China Oriental, hay llanuras aluviales densamente pobladas. La zona costera del mar de China Meridional es más montañosa y en el sur de China prevalece una orografía de colinas y pequeñas cordilleras. En la zona centro del este están los deltas de los dos mayores ríos: el Amarillo y el Yangzi. Otros ríos importantes son el Río de las Perlas, el Mekong, Brahmaputra, el Amur, el Huai He y el Xi Jiang. Al oeste, predominan las grandes cordilleras, sobre todo el Himalaya, que alcanza su mayor altura en el Monte Everest, y altiplanicies que caracterizan la mayor parte de un paisaje árido con desiertos como el Takla-Makan y el Gobi.

*Población:
-
1.313.973.713

*Superficie:

-9.596.960 km²

*Capital:
-Pekin con poblacion 17.430.000

*Principales ciudades:

-Sus ciudades más importantes son Shanghái, Pekín (su capital) y Hong Kong.

*Grupos étnicos:

-Hay 61 étnias difrentes.


*Lengua oficial:

-Chino.

*Religión:

-Budaismo,Taoísmo, Confucianismo y la religión tradicional china,cristanismo y el islam.

*Moneda:

-Renminbi.

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo



Una asocicion que no solo ayude a tu pais sino al resto del mundo y alaos mass defavoresisdos para si ellos no pueden tenga quien pueda por ellos.