
Gandhi, abogado de profesión, fue el líder de la independencia de la India. A partir de 1919 en que se produjo la matanza de indios por parte de los ingleses, promovió una campañas de desobediencia pacífica a las autoridades. Fue presidente del nacionalista Partido del Congreso.
Partidario de la no violencia, desde 1931, organizó huelgas de hambre y campañas de resistencia pasiva para exigir la independencia de la India, lo que costó ir varias veces a la cárcel.
Intervino en las decisivas negociaciones que llevaron la independencia de la India en 1947.
Partidario de ka tolerancia entre hindúes y musulmanes, no pudo evitar que en Pakistán, mayoritariamente musulmán, se separara de la India.
En 1948 murió asesinado por un fanático hindú.Le sucedió al frente de la India Nehru.
Partidario de la no violencia, desde 1931, organizó huelgas de hambre y campañas de resistencia pasiva para exigir la independencia de la India, lo que costó ir varias veces a la cárcel.
Intervino en las decisivas negociaciones que llevaron la independencia de la India en 1947.
Partidario de ka tolerancia entre hindúes y musulmanes, no pudo evitar que en Pakistán, mayoritariamente musulmán, se separara de la India.
En 1948 murió asesinado por un fanático hindú.Le sucedió al frente de la India Nehru.
No hay comentarios:
Publicar un comentario