1º Busca en el diccionario las palabras que desconoscas.
Parásito:Persona que vive a costa ajena.
Desharrapado: Andrajoso, roto y lleno de harapos.
2º ¿Cuál era el Madrid que desfilaba ante los ojos de Manuel?
Todo el Madrid parásito, holgazán, alegre, abandonaba en aquellas horas las tabernas, los garitos, las casas de juego, las madrigueras y los refugios del vicio, y por en medio de la miseria que palpitaba en las calles, pasaban los trasnochadores con el cigarro encendido, hablando, riendo, bromeando con las busconas, indiferentes a las agonias de tanto miserable desharrapado, sin pan y sin techo, que se refugiaba temblando de frío en los quioscos de las puertas.
3º ¿Hay movimiento en esta escena o es una comtemplación estática?
-Hay movimiento
4º¿Cómo es el estilo de Baroja, según lo que se persibe en este fragmento de La Busca?
-Critico y liberal
5ºTeneindo en cuenta que este es el final de la obra ¿se trata de una obra cerrada o abierta?
-Abierta
6ºRevisa de nuevo los rasgos propios de la Generación del 98-contrarios al Moderadismo- di cuáles de ellos se observan en este frgmento de La Busca.
-Lenguaje sensillo ( Quedaban algunas viejas busconas en las esquinas, envueltas en el mantón, fumando...)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario