1º¿Creéis que era democrático el régimen de la Restauración, según el autor de este texto?¿Estaban dispuestos los gobernantes de esta época a acatar lso resultados populares después de uan consulta electoral?¿ Es este un comportamiento democrático ?¿ Cómo podríais definir la democracia?¿Consideráis que este es un buen sistema de gobierno o son preferibles otros?Justifica tu respuesta.
-No
-No.
-No.
-Es cuando el pueblo elege y defiende por sus intereses libremente sin estar sometido a una dictadura.
-Una república tambien estaria bien ya que no estaria ligada tanto a la Iglesiaa cm una demacracia.
2º¿Qué calificativos pondríais a las prácticas electorales de la Restaurción?Explica por qué.
-Corruptas , porque utilizan al pueblo por u propio beneficio. y Hipócritas, porque juegan con los sentimientos de personas al votar en nombre de alguien fallecido.
3ºComparad la situación descrita en el texto leído con la actual.¿Qué medios conocéis que se empleen hoy en España para asegurar la limpieza del recuntos de votos?
-Que es ante notaria.
4º ¿Tenéis conocimiento de alguna práctica electoral fraudulentas en la España actual o en algún otro país?Si así fuera, ¿qué medidas proponéis para evitarla?
-Cuba mediante un golpe de estado hacer que se eligiera el presidente del país mediante votación popular.
5º Como veréis en la unidad 8, en el artículo 1.2 de la contitución española de 1978, se recoge que <<>>¿Cómo interpretáis esta afirmación?¿De qué modo se intenta llevar a cabo?¿Consideráis que los ciudadanos son realmente libres a la hora de elegir a sus gobernantes?
- Que la esensia del país reside en el pueblo . Con que el pueblo sea la parte mas inportante del país .Si elegin el que mas les gusta o mas concuerdas con sus principios y idias.
6ºTambién se recoge en la Constitución que <<>> ¿Creéis que este hecho afianza las liberales básicas de los ciudadanos?Justificad la repuesta.
-Si tienen derecho a tener varias pensamientos y opiniones representadas en el estado.
7º Poned en común en la clase las concluciones que cada grupo haya sacado en las cuestiones anteriores.
-Que el pueblo tene que ser libre y elegir a la persona que les represente por mayoria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario